Todas las instituciones aliadas coinciden en su interés por conocer y comprender el impacto real del uso de las tecnologías digitales en la infancia y la adolescencia en España, así como en promover un entorno digital libre de riesgos que permita aprovechar todas sus oportunidades.
Por ello, ponen en común su experiencia en la investigación sobre tecnología y sus efectos, así como en la promoción y defensa de los derechos de la infancia, con el propósito de beneficiar a la sociedad en general y, en particular, a niños, niñas y adolescentes. De este modo, buscan generar conocimiento útil para impulsar iniciativas tanto del sector público como de la sociedad civil, además de fomentar la implicación de los proveedores de servicios y medios digitales en la creación de un entorno libre, seguro y respetuoso con los derechos digitales de la infancia.
En este marco, Red.es se une a la experiencia previa de UNICEF Comité Español, la USC y el CCII en la elaboración del estudio de 2021 Impacto de la tecnología en la adolescencia. Relaciones, riesgos y oportunidades, con el objetivo de dar un nuevo impulso al trabajo y ampliar su alcance y resultados.
En resumen, cada institución aliada aporta sus mejores capacidades para avanzar hacia un objetivo común: comprender y mejorar el entorno digital de la infancia y la adolescencia.