La opinión directa, procedente de la viva voz de adolescentes, familias y profesores, se considera un elemento imprescindible para poder comprender la realidad de la interacción de los más jóvenes con el mundo digital y poder contribuir en la búsqueda de soluciones que beneficien y potencien el uso equilibrado de la tecnología. Para ello se realizaron ocho focus group en Madrid y Santiago de Compostela. Dentro de estos ocho, dos se dedicaron a adolescentes de entre 16 y 18 años; otros dos, a padres y madres; y los cuatro restantes, a personal docente. 

Del mismo modo, integrar la opinión de las personas expertas también tiene gran relevancia. Para ello, que se realizaron diez entrevistas en profundidad a personalidades nacionales e internacionales, divididas equitativamente, de forma que se realizaron cinco a personas expertas de nuestro país y otras cinco a internacionales.

De esta forma, no solo escuchamos las voces de especialistas sobre la temática, sino que también ponemos en el foco a los verdaderos protagonistas, niños, niñas y adolescentes, que crecen en un mundo donde lo digital forma parte inseparable de sus vidas. Sin olvidarnos de las personas que acompañan a los adultos del futuro en su día a día, padres, madres y profesorado; una parte, también imprescindible de sus vidas y que son una pieza fundamental en sus relaciones sociales y, por supuesto, también con la tecnología.